Únete a nuestro canal de WhatsApp

¡Triste noticia! Falleció exjugador del Real Madrid

El que fuera defensa ha perdido la vida a los 48 años tras una larga enfermedad. Fue campeón de la Copa de Europa con el Merengue.

Javier Dorado Real Madrid

El mundo del fútbol se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Javier Dorado, exjugador del Real Madrid, quien perdió la vida a los 48 años después de una larga y dura batalla contra el cáncer. Dorado, nacido en Talavera de la Reina, se destacó como defensa en varios clubes españoles, dejando una huella imborrable en cada uno de ellos.

Dorado se formó en la cantera del Real Madrid, donde debutó en 1999 en un partido de la Copa del Rey contra el Valencia. Durante su breve pero impactante paso por el primer equipo, tuvo la oportunidad de jugar bajo la dirección de Vicente del Bosque, participando en la temporada 1999-2000, donde fue parte del equipo que conquistó la Copa de Europa en una final memorable contra el Valencia. Este logro marcó un hito en su carrera y en la historia del club merengue.

A lo largo de su trayectoria, Javier Dorado también defendió los colores de otros equipos como el Rayo Vallecano, Sporting de Gijón, Mallorca y Atlético Baleares, donde se retiró en la temporada 2011-2012.

En total, disputó 308 partidos en competiciones oficiales, anotando cuatro goles y dejando su impronta en el fútbol español. Además, fue internacional sub-21 con la selección española, lo que resalta su talento y potencial en el deporte.

Opina sobre esta noticia

La enfermedad que lo aquejaba fue un tema recurrente en su vida en los últimos años. Dorado había enfrentado múltiples desafíos de salud, incluyendo un trasplante de médula que le fue donado por su hermana.

A pesar de su lucha, el exfutbolista no pudo superar la grave enfermedad que lo afectaba, lo que ha conmovido a la comunidad futbolística y a sus seguidores.

En sus últimos meses, Javier Dorado se convirtió en un referente para muchos, compartiendo su experiencia y ofreciendo apoyo a otros enfermos de leucemia. Su valentía y optimismo en medio de la adversidad fueron admirables y dejaron una profunda impresión en quienes lo conocieron.

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias y tributos en redes sociales, donde muchos compañeros y aficionados han expresado su dolor y reconocimiento por su legado en el fútbol. La figura de Javier Dorado permanecerá en la memoria de todos aquellos que disfrutaron de su talento en el campo y de su espíritu indomable fuera de él.

El fútbol español pierde a un gran jugador y a una persona valiente que luchó hasta el final. Su legado perdurará en la historia del deporte y en el corazón de quienes lo admiraron.

Comentarios: