El interés de Arabia Saudí por fichar a Vinicius Júnior no cesa y se intensifica con cada día que pasa. Con la vista puesta en el Mundial de 2034, que se celebrará en su territorio, el país árabe ha marcado al delantero brasileño como una de sus principales prioridades para elevar el nivel de su fútbol.
Aunque hasta ahora no ha llegado una oferta formal al Real Madrid, los acercamientos al entorno del jugador son constantes y las cifras que se manejan son astronómicas.
Según informes recientes, Arabia Saudí está dispuesto a ofrecerle a Vinicius más de 200 millones de euros por temporada, además de una propuesta al club merengue que rondaría los 400 millones.
Esta situación ha generado un debate interno en el Madrid, donde algunos consideran que el equipo podría funcionar mejor sin el brasileño en el campo. Sin embargo, la mayoría de los aficionados y directivos saben que su talento es invaluable.
La primera propuesta que se filtró apuntaba a un contrato de 1.000 millones de euros netos por cinco años, lo que significaría un salario de 200 millones anuales, una cifra que multiplicaría por mucho lo que actualmente percibe en el club español.
Además, la oferta incluye la posibilidad de que Vinicius se convierta en embajador del Mundial 2034, lo que añade un atractivo extra a la propuesta.
Recientemente, se ha conocido que la nueva oferta de Arabia Saudí podría alcanzar los 300 millones de euros por temporada, lo que elevaría el total a cerca de 1.500 millones por cinco años. Esta cantidad es difícil de ignorar, y aunque Vinicius y su entorno son conscientes de lo tentadora que es la propuesta, su intención sigue siendo continuar en el Real Madrid.
El club saudí que se perfila para acoger al brasileño es el Al-Hilal, conocido por ser el más laureado del país y el único representante saudí en el próximo Mundial de Clubes. La estrategia del fútbol árabe es que Vinicius asuma el rol que dejó Neymar, quien recientemente regresó al Santos tras una breve y problemática etapa en el Al-Hilal.
Mientras tanto, el Real Madrid está consciente de que debe actuar pronto y sentarse a negociar una renovación con Vinicius, cuyo contrato actual expira en 2027. El jugador busca un salario que lo posicione como el mejor pagado del club, superando incluso lo que percibe Kylian Mbappé.
Sin embargo, el Madrid se enfrenta al desafío de mantener su estructura salarial, que ha sido un pilar fundamental en su viabilidad económica. La situación está en un punto crítico, y aunque la oferta saudí es tentadora, el futuro inmediato de Vinicius parece seguir ligado a la camiseta blanca, al menos por ahora.
Comentarios: