El FC Barcelona ha puesto sus miras en el delantero sueco Alexander Isak, actualmente en la Premier League, como parte de su estrategia a largo plazo. A pesar de que Isak ya se encuentra consolidado en el fútbol inglés y es el tercer máximo goleador de la liga, el club culé no ha perdido de vista su potencial y su deseo de regresar a LaLiga.
Isak, quien brilló en su etapa con la Real Sociedad, donde anotó 44 goles en 132 partidos, ha demostrado que puede ser un atacante eficaz tanto en España como en Inglaterra. Su capacidad para marcar y asistir lo ha convertido en un objetivo atractivo para el Barcelona, que busca reforzar su delantera en el futuro cercano.
La intención del Barcelona es fichar a Isak para la temporada 2026-27, coincidiendo con la finalización del contrato de Robert Lewandowski. Aunque el polaco ha mantenido un alto nivel de rendimiento, la directiva del club ya ha comenzado a planificar su salida, lo que abriría la puerta a la llegada del delantero sueco. Se espera que Lewandowski se retire o busque nuevos desafíos en 2026, momento en el cual Isak podría asumir el rol de delantero centro.
El plan de la directiva, liderada por Deco, incluye la posibilidad de realizar un pago inicial este verano, asegurando así a Isak antes de su llegada definitiva en 2026. Esta estrategia permitiría al Barcelona gestionar mejor sus finanzas y asegurar la incorporación de un jugador que tiene un futuro brillante por delante.
Mientras se trabaja en la operación de Isak, el Barcelona también está explorando otras opciones para reforzar su ataque. Uno de los nombres que ha surgido en las últimas semanas es el de Ademola Lookman, delantero del Atalanta.
La situación del jugador en Italia ha generado tensiones con su entrenador, lo que podría facilitar su salida. Lookman se presenta como una alternativa más inmediata, mientras que Isak sería una inversión a largo plazo.
Comentarios: