El futuro de David Alaba en el Real Madrid se encuentra en una encrucijada. Con un salario que asciende a 23 millones de euros brutos al año, su elevado costo representa un peso considerable en la masa salarial del club.
Ante esta situación, la posibilidad de su salida ha cobrado fuerza, especialmente con el interés de varios clubes en Arabia Saudita que están dispuestos a negociar su fichaje.
El rendimiento de Alaba ha sido objeto de debate, especialmente tras una lesión que lo mantuvo alejado de la competición durante un tiempo. Aunque ha logrado reintegrarse al equipo, aún enfrenta dificultades para recuperar su ritmo óptimo de juego.
En la dirección técnica del Madrid existe la esperanza de que el defensor austriaco vuelva a mostrar su mejor versión, pero también hay dudas sobre su capacidad física, especialmente considerando que cumplirá 33 años en junio.
La competencia en la defensa del equipo se ha intensificado con la consolidación de Raúl Asencio y el sólido liderazgo de Antonio Rüdiger, lo que complica aún más el retorno de Alaba al once titular.
A pesar de que el club lo mantendrá en la plantilla hasta que él decida lo contrario, la realidad es que su posición está en riesgo debido a la feroz competencia por un lugar en la defensa.
Desde la cúpula del Real Madrid, no se oponen a facilitar su salida, siempre que se concrete por un monto mínimo de 5 a 6 millones de euros, una cifra que compensaría el año de contrato que aún le queda. Esto representaría un alivio económico para el club, que podría destinar esos recursos a la búsqueda de nuevos talentos para reforzar la plantilla.
Mientras se define el destino de Alaba, el club también está considerando las opciones en el mercado para fortalecer su defensa. La incertidumbre sobre el futuro del austriaco y el estado físico de Éder Militão han llevado a la directiva a mantener abiertas las puertas para posibles incorporaciones. La intención es asegurar un equipo competitivo a largo plazo, y la planificación será clave en los próximos meses.
Comentarios: