Pocos jugadores pueden presumir de haber alcanzado las cotas de rendimiento y regularidad a una edad tan avanzada como Luka Modric. El croata volvió a dejar su sello en el partido frente al Celta al convertirse, con 39 años y 40 días, en el futbolista más veterano en vestir la camiseta blanca. Un nuevo récord en su leyenda merengue.
Su dilatada trayectoria en el Madrid ha estado marcada por el liderazgo y la excelencia constante pese al paso de los años. Llegó en 2012 y desde entonces ha sido un pilar en la consecución de innumerables títulos tanto a nivel de clubes como internacional con su selección. Personalidad, talento y sacrificio le han permitido mantenerse siempre en la élite cuando muchos de sus compañeros ya se retiraron.
Su calidad para dirigir el juego madridista es su carta de presentación. Su capacidad redistribuidora del balón y su visión de juego le hacen único en la distribución. Además, suma a su repertorio una precisión quirúrgica en el pase, un esfuerzo defensivo encomiable y un olfato goleador que ha brillado en los momentos más determinantes.
No es de extrañar que en la campaña 2017-18 fuese galardonado con el Balón de Oro tras liderar al Madrid en su tercera Champions consecutiva y llegar a la final del Mundial con Croacia. Esa temporada encumbro su carrera al pináculo de la excelencia individual.
El inagotable Luka Modric
Pese a que en sus últimas temporadas se ha visto relegado a la suplencia por la juventud de sus compañeros, sigue aportando con su experiencia y personalidad ganadora saliendo desde el banquillo cuando el equipo más lo necesita. Sigue maravillando a propios y extraños con su longevidad cada vez que pisa el césped.
Sin duda, su figura perdurará en la historia blanca como uno de los mejores centrocampistas de todos los tiempos y el jugador más veterano en enfundarse esa camiseta. La clasificación de récords que batió ante el Celta refleja su legado y capacidad para trascender más allá de los años gracias a una dedicación, profesionalidad y calidad dignas de admiración y elogio para las próximas generaciones.
Comentarios: