La temporada 2023/24 quedará marcada a fuego en los libros de historia del Real Madrid. No sólo por los éxitos deportivos que le llevaron a ganar la 15ta Champions League, sino también por los números económicos que el club merengue ha presentado al cierre del curso, batiendo plusmarcas difícilmente superables.
Según las cuentas anuales dadas a conocer, los ingresos totales del conjunto blanco ascienden a la estratosférica cifra de 1073 millones de euros. Unas ganancias que suponen un aumento del 27% con respecto al año anterior y una cantidad sin precedentes, ya que sitúan al Madrid como el primer equipo de fútbol en superar la barrera simbólica de los 1000 ‘kilos’. Nadie lo habría logrado jamás.
Resulta llamativo cómo prácticamente todos los apartados reflejan un incremento. Los negocios vinculados al renovado Santiago Bernabéu duplicaron sus ganancias, al reportar 270 millones. Asimismo, el rendimiento en competiciones continentales creció gracias a la ‘Orejona’. “Todo ello se ha traducido en mayores ingresos, aunque también en mayores gastos por primas”, subrayaron desde la institución.
Pese al aumento del 27% en ingresos, el beneficio final fue de 15.6 millones. Unas cuentas saneadas que demuestran la excelente salud económica del club a todos los niveles. El patrimonio neto creció hasta los 574 millones y, si bien la tesorería disminuyó levemente hasta los 82 ‘kilos’, la situación financiera sigue siendo envidiable.
No hay duda de que el factor deportivo ha impulsado exponencialmente las cuentas merengues. El éxito en el verde se traduce en ingresos gracias a los patrocinios, subvenciones y derechos de televisión. Un círculo virtuoso que sitúa al Real Madrid a años luz de sus perseguidores en lo que respecta a la parcela financiera. Récords que perdurarán largo tiempo.
Comentarios: