El Real Madrid ha bajado la persiana del mercado estival, pese a las dos peticiones que Xabi Alonso dejó sobre la mesa tras el Mundial de Clubes. Con el análisis de la plantilla hecho antes de la pretemporada, en Chamartín han decidido no mover ficha ahora… pero eso no significa que no estén preparando el terreno. En los pasillos del Santiago Bernabéu ya se cocina un plan a medio plazo con nombres muy potentes que podrían aterrizar sin coste de traspaso en 2026. Sí, libre y directo a Valdebebas. 😏
La fórmula no es nueva, pero sigue siendo tremendamente efectiva: identificar talento de primer nivel que quede libre y atacar en el momento preciso. Los ojeadores liderados por Juni Calafat han peinado el mercado y han filtrado una lista corta, pero con mucha pegada. Y ojo, porque el perfil de los candidatos encaja con lo que quiere el técnico tolosarra para seguir puliendo el proyecto.
No es un movimiento para hoy ni para mañana, pero sí una apuesta con visión. El club quiere llegar primero, negociar con calma y aprovechar la ventana que permite la ley Bosman para adelantarse a la competencia cuando llegue enero de 2026. La pregunta es: ¿quiénes son los elegidos? 👀
Konaté, el deseo de Xabi Alonso para blindar la zaga 🧱
El nombre más rimbombante de la lista es Ibrahima Konaté, central del Liverpool y una de las debilidades del entrenador blanco. El francés, un ‘5’ con jerarquía, velocidad y lectura, cumple contrato a mediados de 2026 y su perfil encaja como anillo al dedo en un equipo que quiere seguir mandando en área propia. La prioridad es resistir a largo plazo en Europa, y el zaguero red cumple con creces.
No es el único central monitorizado. En el radar también aparece Dayot Upamecano, del Bayern de Múnich, que aún no ha ampliado su vínculo con el club bávaro. Desde Alemania se desliza que el futbolista podría valorar una salida este verano si aparece la oportunidad adecuada, pero en Concha Espina lo contemplan sobre todo como objetivo estratégico a coste cero. Otro perfil físico, agresivo en el corte y con experiencia en grandes citas.
Una defensa para el futuro sin hipotecar el presente
La hoja de ruta es clara: detectar oportunidades top sin entrar en subastas, aprovechar los vencimientos y llegar con margen para convencer al entorno del jugador. El plan del Madrid pasa por sumar un central de élite que compita desde el primer día y, al mismo tiempo, no distorsione el equilibrio salarial del vestuario. De ahí que estos dos nombres estén subrayados en rojo.
Quinten Timber, la pieza que pide el míster para la medular ⚙️
En el centro del campo hay otro objetivo prioritario… pero no para ahora. Quinten Timber, del Feyenoord, es uno de los jugadores más completos de la Eredivisie. El centrocampista holandés encaja con lo que ha pedido el técnico para completar su sala de máquinas: un mediocentro con criterio, capacidad de robo y salida limpia. Un perfil mixto que puede sostener y crear.
Hermano de Jurriën Timber, el neerlandés destaca por su versatilidad. Puede actuar como pivote, interior e incluso como mediapunta en momentos puntuales para acelerar la circulación cerca del área rival. Aun así, se siente más cómodo cerca de la base de la jugada, conectando con los centrales y ordenando al equipo desde atrás. Ese tipo de jugador que hace mejores a los demás. 🔧
Nwaneri, el golpe de efecto que mira a 2026 en clave ofensiva 🌟
La guinda del plan se encuentra en la Premier. Ethan Nwaneri, joya del Arsenal, apunta a ser uno de los nombres del verano 2026 si no renueva. Con apenas 18 años, el atacante gunner combina desequilibrio y polivalencia: puede jugar de mediapunta, delantero centro o extremo derecho. Un diamante en bruto para pulir en Valdebebas con paciencia y minutos medidos.
En el club gusta su personalidad y su capacidad para adaptarse a distintos contextos. Un fichaje ‘gratis’ con este techo sería un impacto directo en la planificación deportiva y, además, mantendría la línea de rejuvenecer el ataque con talento de largo recorrido. El Madrid ya ha hecho los deberes y tomará posiciones cuando el calendario lo permita.
El calendario del asalto: ley Bosman y movimientos calculados 🗓️
La estrategia blanca pasa por preparar los contactos con tiempo y activar las conversaciones cuando entren en sus últimos seis meses de contrato. Ahí es donde la ley Bosman abre la puerta para negociar libremente a partir de enero. La misión es convencer a sus entornos con un proyecto sólido, rol definido y un plan de crecimiento deportivo.
De momento, la actividad de este verano queda cerrada. Pero la pizarra de Xabi Alonso y el departamento de scouting ya tiene nombres, posiciones y fechas. Si la operación se cocina a fuego lento y se cumplen los plazos, el Real Madrid puede firmar en 2026 un póker de incorporaciones sin traspaso con impacto inmediato: Konaté, Upamecano, Quinten Timber y Ethan Nwaneri. Movimiento silencioso, mirada larga y ambición intacta. 💥
Comentarios: