Únete a nuestro canal de WhatsApp

Tajante: Joan Laporta responde al posible regreso de Leo Messi

La llegada de Messi al Camp Nou ha encendido rumores sobre su regreso al Barcelona. ¿Es posible un retorno del astro argentino?

Lionel Messi Joan Laporta FC Barcelona

La visita de Leo Messi al Spotify Camp Nou este domingo ha desatado un torrente de especulaciones sobre su posible regreso al FC Barcelona. 😲 A pesar de haber renovado recientemente con el Inter Miami, el receso invernal de la Major League Soccer (MLS) abre la puerta a negociaciones que muchos aficionados sueñan con que incluyan a 'La Pulga' en el conjunto culé.

El barcelonismo está en vilo, pero, ¿realmente hay posibilidades de que regrese? Según algunos informes, esta no es una opción contemplada, ni por Messi ni por un Barça que, de cara al siguiente mercado, tiene previsiones más conservadoras. En una reciente entrevista en el programa 'El Matí' de Catalunya Ràdio, el presidente Joan Laporta fue claro: los rumores sobre una nueva etapa de Messi en el club parecen más distantes que nunca.

Las declaraciones de Laporta que sorprenden al mundo

Laporta, quien ha sido un defensor incondicional de Messi, aclaró que aunque su deseo es realizar un homenaje al argentino en cuanto el equipo regrese al Camp Nou de forma definitiva, "no es realista hablar del retorno de Leo Messi al Barça como jugador". Este comentario ha dejado a más de uno con un sabor agridulce en la boca, puesto que la idolatría hacia el '10' todavía perdura en los corazones de los culés. ✅

Las palabras del presidente evidencian que las circunstancias son mucho más complejas de lo que se podría pensar. Tras una evaluación honesta, no todo es blanco y negro en esta historia. Aunque el Barça siempre tendrá las puertas abiertas para Messi, lo que está en juego son la realidad financiera y las necesidades deportivas de ambos lados.

Opina sobre esta noticia

Los factores que alejan a Messi del Barça

El distanciamiento actual de Messi respecto al Barcelona se debe a múltiples factores. En primer lugar, está lo deportivo. El astro argentino tiene como prioridades ayudar al Inter Miami a conquistar su primera MLS Cup y prepararse físicamente para el próximo Mundial con Argentina. Con 38 años, Messi ha lidiado con varios problemas musculares últimamente, lo que lo empuja a afrontar la recta final de su impresionante carrera con todo el apoyo que pueda recibir. ⚽

Por otro lado, el Barcelona no está con la mira en realizar grandes movimientos. La plantilla está consolidada bajo el mando de Hansi Flick, y, a menos que se registre una lesión significativa en su plantel, no se prevén refuerzos invernales. Esta falta de interés en fichajes se complementa con un enfoque en sus propias prioridades financieras. El Barça se encuentra en medio de una reestructuración económica, esperando resolver cuestiones pendientes antes de pensar en un regreso de Messi.

Las prioridades financieras del FC Barcelona

Hablando de números, la capacidad del club para asumir un contrato de la magnitud que significaría el regreso de Messi es un tema crucial. Amortizar un contrato de aproximadamente 10 millones brutos anuales que cobra el argentino en el Inter resulta complicado para la economía azulgrana en este momento. Laporta ya ha dejado claro que, si bien podrían contemplar una cesión temporal de Messi, no es algo que esté sobre la mesa ahora mismo.

"Estamos trabajando para que aquí (en Camp Nou) se puedan jugar partidos y en este marco, me gustaría que se llevase a cabo un homenaje para el mejor jugador de la historia. Me consta que a él también le gustaría", expresó Laporta en su entrevista. Estas palabras subrayan un deseo sincero, pero mezclado con la cruda realidad financiera y deportiva del club.

La relación entre Messi y el Barça

A pesar de las circunstancias, la relación entre Messi y el Barcelona parece mantenerse en un lugar amistoso. Laporta mencionó que la conexión con el entorno del jugador es "correcta" y, sorprendentemente, no ha mantenido comunicación directa con él recientemente. Por lo tanto, a pesar de la distancia física y profesional, hay un respeto y cariño mutuo que resuena con fuerza en el entorno culé.

Al final del día, aunque el sueño del regreso de Leo Messi sigue vivo entre los aficionados, las realidades que enfrenta el club y el jugador son innegables. La salida de Messi en 2021 fue, según Laporta, "lo mejor para el club", una afirmación que pinta un futuro incierto, pero siempre con el recuerdo de uno de los mejores futbolistas de la historia. 🌟

Comentarios: