Leo Messi regresó al Spotify Camp Nou en una visita que ha encendido la imaginación de los aficionados culés. El argentino, ahora en el Inter Miami, aprovechó un descanso en la concentración de la selección argentina en Alicante para recorrer el estadio remodelado, cuatro años después de su emotiva salida del club. La imagen de Messi caminando por el césped del nuevo coliseo azulgrana ha desatado especulaciones sobre un posible regreso, aunque el propio jugador ha sido prudente al hablar del tema.
El '10' no ocultó su nostalgia durante su charla con el diario 'SPORT', donde confesó que extraña Barcelona y que sueña con volver a vivir en la ciudad condal una vez retire las botas. "Extrañamos mucho Barcelona... Los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí. Tenemos nuestra casa, todo, así que es lo que deseamos", declaró Messi, dejando claro que su vínculo con la ciudad va más allá del fútbol.
Un adiós atípico y el cariño eterno de la afición
La despedida de Messi del Barça en 2021 fue atípica debido a las restricciones de la pandemia, algo que el argentino lamenta. "Fue un poco raro la despedida también, por la situación, por todo. Pero bueno, yo creo que el cariño de la gente siempre va a estar por todo lo que hemos pasado", reflexionó. El rosarino también expresó su deseo de volver al estadio una vez finalizadas las obras, un momento que promete ser emocionante. "Tengo muchas ganas de volver al estadio cuando esté terminado porque desde que me fui a París tampoco volví al Camp Nou y después se fueron a Montjuic. Será emocionante volver a vivir y recordar todo lo que fue mi paso por el club, más allá de que sea diferente el estadio", añadió.
Messi no solo recordó su etapa en el club, sino que también agradeció el apoyo incondicional de la afición. "Siempre pensé jugar toda mi vida en el Barça", confesó, destacando la importancia de la historia compartida con el equipo y la ciudad. Aunque ahora sigue la actualidad del club desde Miami, donde convive con excompañeros como Sergio Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez, su futuro como jugador en el Barça sigue siendo una incógnita.
El Barça y los obstáculos financieros
Pese a las especulaciones, un regreso de Messi al Barça como jugador parece lejano. El club no planea realizar incorporaciones en el mercado invernal, y asumir la ficha del argentino, aunque fuera por unos meses en 2026, representa un desafío financiero. Además, el equipo debe resolver el regreso a la regla 1:1 y varias renovaciones clave, como las de Eric García, Andreas Christensen y Robert Lewandowski. Hansi Flick, el técnico alemán, cuenta con un ataque sólido que promedia casi 3 goles por partido, lo que reduce la urgencia de fichar a un delantero estrella.
Messi, por su parte, se centra en su proyecto en la MLS y en llegar en óptimas condiciones al que será su último Mundial con Argentina. "No quiero ser entre comillas una carga, me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo", explicó, mostrando su determinación por cerrar su carrera con broche de oro.
París vs. Miami: la diferencia que marcó su felicidad
El argentino también habló sobre su experiencia en el Paris Saint-Germain, donde, pese al cariño recibido, nunca se sintió cómodo en lo futbolístico. "Era la primera vez que salíamos de Barcelona y era todo nuevo para nosotros y por eso fue muy difícil también, porque no fue una lesión sino que se dio así... Pero la verdad que no me sentía bien en el día a día con lo que a mí me gusta hacer", admitió. En cambio, en Miami ha encontrado un entorno similar al que disfrutaba en Castelldefels, con su familia cerca y una rutina que le permite disfrutar del fútbol sin presiones.
Mientras los culés sueñan con un regreso de Messi, el argentino sigue escribiendo su historia, ahora en tierras estadounidenses, pero con el corazón siempre en Barcelona.




Comentarios: