La preocupante deuda que afecta al Barcelona

El conjunto culé deberá afrontar diferentes pagos por su deuda en los próximos meses y años, lo cual preocupa a la directiva.

Joan Laporta FC Barcelona Presidente

En la nueva Asamblea del FC Barcelona, que se llevará a cabo próximamente, el club presentará sus cuentas financieras, revelando una situación preocupante en relación a su deuda. Según los informes, el Blaugrana se enfrenta a una deuda significativa, la cual asciende a más de 207 millones de euros. Esta deuda está relacionada principalmente con fichajes y se divide entre deudas a corto y largo plazo.

Una de las deudas más destacadas es la relacionada con el traspaso de Raphinha desde el Leeds United. El Barcelona aún debe pagar 24 millones de euros a corto plazo, mientras que otros 38 millones de euros están pendientes en el futuro. Estas deudas son consideradas de alta prioridad, ya que cualquier incumplimiento podría llevar a que los clubes demanden al Culé, lo que afectaría negativamente su capacidad para participar en el mercado de fichajes.

Según el diario Sport, las inversiones más importantes se centraron en jugadores fichados durante el año 2022, generando una deuda a corto plazo de 89 millones de euros que deben ser pagados durante esta temporada. Además, existe una deuda a largo plazo de 118 millones de euros. En total, la deuda relacionada con fichajes asciende a 207 millones de euros.

Vale la pena destacar que el Blaugrana ha acordado pagos diferidos para evitar un impacto inmediato en sus finanzas. Sin embargo, estas obligaciones financieras aún deben cumplirse. Por ejemplo, el club tiene pendiente el pago de 10 millones de euros al delantero Robert Lewandowski en el presente ejercicio, junto con otros 21 millones de euros programados para pagos a largo plazo. Además, el fichaje de Ferrán Torres en enero de 2022 implica un pago de 13 millones de euros este año y 26 millones de euros en plazos futuros.

Opina sobre esta noticia

Otra deuda importante que el Barcelona debe afrontar es la relacionada con Jules Koundé, exjugador del Sevilla. El club catalán deberá abonar 11 millones de euros en la actual temporada, con otros 24 millones de euros previstos para el futuro.

A pesar de esta situación, el Barcelona asegura tener los recursos presupuestados para cumplir con estos pagos sin retrasos. Sin embargo, cabe mencionar que todavía queda una deuda pendiente con el Ajax por el fichaje de Frenkie de Jong en 2019, ascendiendo a 16 millones de euros, que deberán ser abonados en el presente ejercicio.

Comentarios: