El nombre de Leo Messi está indisolublemente ligado a la historia del FC Barcelona. El astro argentino, actual jugador del Inter Miami, ha vuelto a demostrar públicamente el profundo cariño que siente por el club en el que se convirtió en una leyenda viviente.
En el marco del 125 aniversario de la institución catalana, Messi tuvo la oportunidad de dirigirse a los aficionados azulgranas a través del programa ‘Nou Clam’ de 3Cat, presentado por el Comisionado del 125 aniversario del Barça, David Carabén.
“Primero, felicitarlos por estos 125 años. Decirles que es un orgullo ser parte del club, ser hincha del Barcelona, tuve la suerte de que Dios me llevó hasta este lugar y me hizo pasar toda mi vida en ese maravilloso club”, expresó contundente el ocho veces ganador del Balón de Oro.
Las declaraciones de Messi dejan claro que, a pesar de su salida del Barcelona en 2021, el vínculo emocional que lo une a la entidad culé sigue más vigente que nunca. El argentino no escatimó en elogios hacia la institución que lo vio crecer y convertirse en uno de los mejores futbolistas de la historia.
“Un club especial, diferente a todos, con lo difícil que es en estos momentos ser un club diferente, por cómo se manejan las cosas hoy en el fútbol y por cómo cambió todo. Y que hoy por hoy esté representado como nosotros queremos y nos gusta el primer equipo, es un orgullo muy grande”, añadió Messi.
Además de su exaltación del Barcelona, Leo Messi también aprovechó la entrevista para dejar patente lo mucho que extraña a la ciudad condal y a la vida que llevó durante sus 21 años defendiendo los colores azulgranas.
“Y nada, que extraño mucho el club, la ciudad, la gente, el cariño… Y como siempre, ojalá nos siga yendo bien y podamos hacer todavía más grande este club”, manifestó el rosarino, dejando entrever que no descarta regresar al Barça una vez cuelgue las botas.
Si bien Messi no podrá estar presente en la gala del 125 aniversario del Barcelona debido a compromisos ineludibles, su conexión emocional con el club sigue siendo más fuerte que nunca. Un vínculo que trasciende lo puramente deportivo y que, sin duda, seguirá perdurando en el imaginario culé durante toda la vida.
Comentarios: