El FC Barcelona cerró su ruta por Asia con una goleada que huele a ilusión y rodaje serio: 0-5 al Daegu FC, con ritmo, hambre y buenas sensaciones en todos los frentes. La ‘manita’ sirve de escaparate para una pretemporada que ha ido de menos a más y que deja titulares en el césped y en la sala de prensa. Pero, cuando todo parecía redondo, llegó el pequeño sobresalto del día con Pau Cubarsí. 😬
El canterano, convertido en uno de los grandes activos del equipo, pidió el cambio en el minuto 88 tras un golpe en la pierna izquierda. Hansi Flick no tenía previsto mover más el banquillo, pero el plan cambió sobre la marcha y apareció Héctor Fort para cerrar el partido desde el lateral, con Eric García reubicado al centro junto a Andreas Christensen. Un ajuste final con aroma de ensayo general para lo que viene.
tranquilidad con cubarsí: sólo un golpe y evaluación a la vista ✅
La intriga duró poco. En la rueda de prensa, el técnico alemán lanzó un mensaje de calma respecto al estado del joven central: “Está bien, fue sólo un golpe”, explicó el entrenador, que confirmó que el defensa será evaluado en las próximas horas para descartar cualquier problema muscular. La expedición vuelve este martes a Catalunya y, con ello, el plan de cierre de pretemporada continúa sin contratiempos.
flick aprueba la gira y marca la ruta al gamper y al debut liguero 🗓️
Más allá del susto, el míster dejó claro que el balance en Japón y Corea es positivo. Aseguró sentirse satisfecho con el trabajo grupal y el comportamiento competitivo del equipo, incluso en condiciones complejas por clima y carga de partidos. Los jugadores tendrán dos días libres antes de regresar el jueves con la mira puesta en el Trofeo Joan Gamper y, de ahí, preparar el estreno liguero ante el Mallorca. “Para mí Asia ha sido una parte muy importante de la pretemporada y quedan diez días más antes de jugar contra el Mallorca”, apuntó Flick, valorando la posibilidad de rotar bloques completos: “Fue muy importante que en cada parte pudiésemos cambiar los once”.
rotaciones, competencia interna y una plantilla amplia 💼
El alemán, que ha manejado cuatro porteros y un grupo de 26 jugadores, evitó entrar en el terreno de los descartes. Ni Iñaki Peña ni Héctor Fort fueron señalados, pese a su escaso protagonismo. “Tenemos 26 jugadores y 4 porteros. No hay que pensar más allá. Estoy contento con lo que he visto hasta el momento”, zanjó el técnico. El guardameta alicantino fue uno de los dos futbolistas que no sumaron minutos en los tres amistosos, junto a Marc Bernal, aún sin el alta médica. Peña, eso sí, apunta a salida con carta de libertad, con el Celta posicionado. En cambio, el futuro del lateral derecho queda en pausa, condicionado por el rol de Eric García como alternativa a Jules Koundé.
la polivalencia, la palabra de moda en el vestuario azulgrana 🔁
Si hay una idea que Flick repite es la del valor de futbolistas capaces de cambiarse la camiseta táctica sobre la marcha. El técnico subrayó esa virtud como una pieza clave para el curso 25/26. Entre los destacados, el recién llegado Marcus Rashford, que se estrenó con gol en Daegu y dejó claro que puede ser delantero centro o partir desde el costado. “Rashford puede jugar de nueve, de once... Lo pusimos porque Ferran tenía problemas”, desveló el técnico. También hubo mención para Gerard, probado como central, siguiendo la estela de Eric, que ya asumió una reconversión previa. Para Flick, esa versatilidad es oro: “Es bueno que puedan jugar en varias demarcaciones”.
señales en el once y conclusiones de alto voltaje competitivo ⚡
El ensayo ante el Daegu, como los duelos frente a FC Seoul y los rivales japoneses, dejó pistas: el equipo entiende la presión tras pérdida, las salidas en corto con centrales valientes y laterales altos, y una circulación más directa cuando aparece espacio. La combinación de Christensen con un compañero más agresivo al corte, la ascendencia de Koundé, el crecimiento de los jóvenes, y un ataque con variantes son los titulares tácticos de la gira.
lo que viene: gamper para consolidar sensaciones y tocar arrebato ante el mallorca 🧭
Con la gira en el retrovisor, el plan es claro: recuperar piernas, ajustar automatismos y llegar al Gamper con la frescura justa para celebrar con la afición. A partir de ahí, el examen real en LaLiga. La mejor noticia, además de la ‘manita’, es que lo de Cubarsí quedó en un susto y el equipo aterriza con confianza, competitividad y una hoja de ruta definida por un entrenador que pide amplitud de recursos y cabeza fría con las decisiones de mercado. El Barça vuelve a casa con un mensaje contundente y una sonrisa que pesa más que cualquier jet lag. ✈️🔥
Comentarios: