En una negociación que debería ser sencilla y transparente entre el Real Betis y los representantes de Isco Alarcón, se ha convertido en un juego peligroso de filtraciones que no beneficia ni al club verdiblanco ni al propio jugador. Isco, quien ha resurgido bajo la dirección de Manuel Pellegrini, expresó su deseo de renovar con el Betis después de que el entrenador chileno apostara por recuperar su mejor versión, aquella que deslumbró en el Málaga y le valió su fichaje por el Real Madrid.
De la mano de Pellegrini, el talentoso mediapunta malagueño ha recuperado su brillo, al punto de estar nuevamente en las quinielas para regresar a la Selección Española. Sin embargo, la lesión de Gavi ha revivido la sombra del FC Barcelona en el futuro de Isco. Recientemente, en El Chiringuito, el agente de Isco, Pedro Bravo, mencionó al Barça durante las negociaciones de su renovación con el Betis, lo que desató la especulación.
Figuras mediáticas como Quim Domènech y Jota Jordi han alimentado el debate. Domènech destacó la compatibilidad de Isco con el estilo del Barcelona y recordó la cercanía que el jugador tenía con el club azulgrana antes de unirse al Real Madrid. Jota Jordi, por su parte, respaldó estas afirmaciones al recordar que Isco estuvo cerca de unirse al Barcelona cuando aún era jugador del Real Madrid.
A pesar de estos rumores, en el Betis confían en llevar a buen puerto la renovación de Isco. El club intentó mantener las negociaciones en secreto, pero una vez que se hicieron públicas, surgió cierto ruido que podría ralentizar el proceso. A pesar de esto, parece que la permanencia de Isco Alarcón en Heliópolis no corre peligro, y se espera que siga siendo jugador del Betis al menos hasta 2026.
El FC Barcelona, por su parte, ha mostrado interés en contar con los servicios de Isco para reforzar su plantilla. La lesión de Gavi ha dejado un hueco en el centro del campo azulgrana, y el talento y experiencia de Isco podrían encajar a la perfección en el estilo de juego del equipo catalán.
Comentarios: