El plan del Barcelona para llevar a cabo la venta de Vitor Roque

LaLiga informó que no autorizará la venta de Roque por cuestiones burocráticas. El Barça trabaja para encontrar una solución.

Vitor Roque FC Barcelona

La situación en torno al traspaso de Vitor Roque al Palmeiras ha dado un giro inesperado, ya que LaLiga ha decidido no autorizar la operación debido a complicaciones burocráticas. Este movimiento ha generado incertidumbre tanto en el club brasileño como en el FC Barcelona, que había alcanzado un acuerdo con el jugador para su incorporación.

El problema radica en la cesión actual de Roque al Real Betis, que finaliza el 30 de junio. Según los reglamentos de la competición, el delantero tendría que romper su cesión antes de ser reinscrito por el Barcelona.

Sin embargo, la ventana de transferencias en España está cerrada, lo que imposibilita que el Betis devuelva al futbolista al club catalán. Además, el protocolo de LaLiga impide que el equipo andaluz envíe a Roque al Palmeiras en calidad de préstamo, complicando aún más la situación.

A pesar de este escenario desalentador, el FC Barcelona no se rinde y está trabajando en una solución. Los responsables jurídicos del club han comenzado a explorar alternativas a través de la FIFA, buscando una posible “zona gris” en la jurisprudencia deportiva que les permita recuperar al delantero sin necesidad de registrarlo en LaLiga y proceder directamente con su traspaso al Palmeiras.

Opina sobre esta noticia

Una de las opciones que se barajan es dejar a Vitor Roque cedido en el Betis hasta el final de la temporada. Esto permitiría que el Palmeiras formalice su fichaje durante la ventana extra que la FIFA abrirá para los clubes que participen en el Mundial de Clubes 2025, programada del 1 al 10 de junio. Sin embargo, el Barcelona prefiere cerrar el acuerdo lo antes posible para evitar que surjan más complicaciones en el futuro.

Si se concreta la venta, el FC Barcelona recibiría 25 millones de euros por el 80% de los derechos económicos del jugador, lo que les permitiría recuperar la inversión realizada al ficharlo del Athlético Paranense y, además, ganar margen salarial para formalizar las renovaciones de otros jugadores clave como Iñigo Martínez y Lamine Yamal.

El tiempo corre, ya que el mercado de fichajes en Brasil cierra el 28 de febrero. Las oficinas del Barcelona están en plena actividad, y aunque la situación es complicada, el optimismo sobre el regreso de Roque al fútbol brasileño se mantiene.

La resolución de este “culebrón” será crucial no solo para el futuro del jugador, sino también para las aspiraciones del club en el presente y en el futuro cercano.

Comentarios: