El Barcelona ya conoce el precio a pagar por Lucas Chevalier

El portero francés ha comenzado a llamar la atención de varios clubes importantes, entre los que se encuentra el FC Barcelona.

Dos grandes de Europa like el Barcelona y el Manchester City están pendientes de la situación del meta Lucas Chevalier, figura destacada del Lille de la Ligue 1. El cuadro galo ya ha impuesto un costo elevado para dejar salir a su estrella joven.

El entrenador del conjunto catalán, Hansi Flick, está interesado en renovar el arco blaugrana de cara al futuro. Mientras que Pep Guardiola espera fortalecer el puesto para la presente temporada con el francés. Ambos clubes deberán enfrentar la alta cotización fijada por el Lille para desprenderse de su portero.

Desde la entidad del norte francés han tasado al guardameta de 21 años en 40 millones de euros. Olivier Létang, presidente lilista, se ha ganado la fama de ser un negociador duro a la hora de tratar la salida de sus figuras. El alto precio impuesto complica la operación para Barsa y Citizens, aunque no la descarta.

Chevalier lleva llamando la atención desde años atrás con su crecimiento constante entre los tres palos. Su contrato vigoroso hasta 2027 lo posiciona como una apuesta a largo plazo, clave para los planes de azulgranas y skyblues. El Lille se aprovecha de la puja para elevar el valor de su canterano.

Opina sobre esta noticia

El Barcelona ya ha comenzado los contactos exploratorios. Busca una alternativa joven y de futuro para competir el puesto de Marc-André Ter Stegen, así como un recambio de garantías en caso de salida del alemán. Por su parte, el Manchester City indaga por la joven promesa galesa para resolver posibles carencias bajo los tres palos.

La necesidad y las pretensiones del Lille dejan la puja alta. No obstante, dada la calidad demostrada por Chevalier a sus 21 abriles, el elenco catalán y el inglés no descartan realizar una importante inversión para hacerse con el arquero deseado por los técnicos. Las negociaciones prometen intensificarse en las próximas semanas.

Comentarios: