El FC Barcelona se enfrenta a una situación complicada con respecto a la vuelta al Spotify Camp Nou, ya que los retrasos en el proyecto Espai Barça pueden provocar pérdidas millonarias en el ejercicio 2025/26 debido a compromisos de patrocinio y financiamiento previamente adquiridos por el club 📊. Los periodistas Sique Rodríguez y Adrià Soldevila han recordado que el club debe comenzar a pagar los intereses de la obra en diciembre de este año, siendo el primer pago de 44 millones de euros.
La urgencia de generar ingresos
La directiva del FC Barcelona necesita generar la mayor cantidad de ingresos posibles por taquilla en la 25/26, lo que hace que la finalización de la fase 1C del Spotify Camp Nou sea crucial, ya que el aforo del estadio será de 60.000 espectadores, 10.000 más del tope habilitado en Montjuïc las últimas dos temporadas 🏟️. Los asientos VIP comercializados con Legends también son una prioridad, ya que la filial de Sixth Street adquirió el anillo exclusivo que debe construirse este año.
Los palcos vip, una prioridad
Claramente, el club necesita resolver la situación de los palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou, ya que los retrasos en su construcción pueden obligar al club a pagar una indemnización a Legends a partir del 1 de enero de 2026 📆. Los 475 asientos vendidos por 100 millones de euros también están en el punto de mira, ya que el auditor del club, Crowe Spain, solo computó los 58 millones de euros abonados hasta ahora por ambos inversores.
El contrato con spotify en peligro
Los retrasos en la reapertura del Camp Nou también afectan el contrato del FC Barcelona con Spotify, ya que la empresa sueca puede romper el convenio si, en julio de 2028, el Camp Nou no está totalmente finalizado 📝. Además, el estadio debe recibir, al menos, 2 conciertos al año y tener habilitado el 90 % de los activos patrocinables disponibles, lo que puede ser un problema para el club.
La situación se complica
La situación se complica aún más para el FC Barcelona, ya que los trámites burocráticos para la entrega del Certificado Final de Obra y la tramitación de la licencia de primera ocupación con el Ajuntament pueden postergar varias semanas más la ansiada vuelta al remozado Estadi 🕒. El club trabaja a contrareloj para reabrir, de ser posible, este mes de septiembre, el campo de Les Corts, pero la incertidumbre sigue siendo grande.
El futuro del spotify camp nou
El futuro del Spotify Camp Nou es incierto, ya que los retrasos y los problemas con los palcos VIP y el contrato con Spotify pueden tener consecuencias graves para el club 💸. El FC Barcelona necesita encontrar una solución rápida y efectiva para resolver estos problemas y poder volver a su hogar lo antes posible, ya que la situación actual es insostenible para el club y sus aficionados. La espera sigue siendo larga y la ansiedad por regresar al Spotify Camp Nou es cada vez mayor 🏠.
Comentarios: