La disputa entre LaLiga y el FC Barcelona continúa intensificándose tras la reciente decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD), que favoreció al club catalán en la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor.
La patronal del fútbol español, liderada por Javier Tebas, ha decidido recurrir este fallo, argumentando que el CSD no tiene competencia para reactivar las licencias federativas de los futbolistas.
El CSD declaró que el acuerdo adoptado por la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre la RFEF y LaLiga es nulo de pleno derecho, lo que permite a Olmo y Víctor seguir jugando con el Barcelona.
Sin embargo, LaLiga sostiene que la denegación del visado previo para la renovación de las licencias es un acto automático que se deriva de la aplicación de las normas de inscripción de jugadores. La organización argumenta que las licencias de ambos futbolistas expiraron automáticamente el 31 de diciembre de 2024 y, por lo tanto, no deberían ser reactivadas.
En un comunicado, LaLiga reafirmó su compromiso con la legalidad y la equidad competitiva, indicando que el CSD no tiene la autoridad para cancelar o extender licencias, lo que ha llevado a la patronal a considerar que el fallo del CSD carece de fundamento legal.
La situación se complica aún más por el hecho de que el Barcelona no presentó a tiempo la documentación necesaria para validar la inscripción de Olmo y Víctor, lo que ha generado un clima de tensión entre ambas entidades.
LaLiga también ha criticado la tardanza del CSD en emitir su fallo final, que ha tardado casi el plazo máximo de tres meses, a diferencia de la rapidez con la que se resolvió el recurso presentado por el Barcelona en enero. Este retraso ha suscitado dudas sobre la transparencia y la eficacia del proceso.
La controversia en torno a la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor no solo afecta a los jugadores, sino que también tiene repercusiones en la planificación del Barcelona para el futuro.
LaLiga busca mantener un control estricto sobre el cumplimiento de las normativas financieras, mientras que el club catalán intenta asegurar la continuidad de sus activos más valiosos en un momento crucial de la temporada.
Comentarios: