El futuro de Frenkie de Jong se ha convertido en uno de los temas más candentes del mercado de fichajes, ya que el mediocampista del FC Barcelona se encuentra en una encrucijada entre continuar en el club catalán o aceptar una tentadora oferta del Al-Ittihad de Arabia Saudita.
A pesar de que el jugador ha manifestado su deseo de permanecer en el Barcelona, la presión de una propuesta económica considerable podría influir en su decisión de cara al futuro inminente.
El Al-Ittihad, que ya cuenta con figuras destacadas como Karim Benzema y Moussa Diaby, ha mostrado un interés renovado en fichar a De Jong, ofreciendo un salario atractivo que rondaría los 15 millones de euros netos por temporada.
Esta oferta es significativamente más alta que la actual ficha del jugador, que asciende a 19 millones de euros brutos anuales en el Barça. La diferencia económica podría ser un factor decisivo para el mediocampista, quien ha sido clave en el esquema del equipo.
Desde la directiva del Barcelona, se ha presentado una oferta de renovación que busca mantener a De Jong en el club, pero la situación es delicada. Joan Laporta, presidente del club, ha dejado claro que todos los jugadores con contratos que finalizan en 2026 deben tomar una decisión sobre su futuro antes de la apertura de la próxima ventana de transferencias.
Esto significa que, si De Jong no se compromete a renovar su contrato, el club blaugrana podría considerar su venta en el mercado que viene, especialmente si llega una oferta que satisfaga sus intereses.
El Al-Ittihad estaría dispuesto a ofrecer alrededor de 40 millones de euros por el traspaso del jugador, cifra que se aproxima al mínimo establecido por el Barcelona para dejarlo salir, que es de 45 millones de euros. Sin embargo, se espera que el club catalán intente aumentar esta cantidad, aprovechando la robustez del mercado árabe, lo que podría elevar el precio hasta los 50 millones de euros.
Mientras tanto, Frenkie de Jong se mantiene enfocado en su rendimiento en el campo. Ha logrado consolidarse como titular en el equipo, superando la competencia de otros jugadores como Marc Casadó. Su desempeño en los últimos partidos ha sido destacado, lo que refuerza su importancia para el Barcelona en la recta final de la temporada.
La decisión de De Jong no solo afectará su carrera, sino también la planificación del Barcelona para la próxima temporada. La directiva está ansiosa por resolver la situación del mediocampista, ya que su continuidad o salida influirá en las futuras incorporaciones del equipo, especialmente en la búsqueda de un extremo zurdo, que es la prioridad actual en términos de fichajes.
Comentarios: