Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿A lo Messi? El gran reto que tiene Yamal por delante

El curso arranca con un símbolo que regresa al centro del escenario. Un plan ambicioso, un legado pesado y una pregunta incómoda en el aire.

Lamine Yamal Lionel Messi FC Barcelona

El nuevo curso del FC Barcelona arranca el sábado 16 de agosto en Son Moix ante el Mallorca y llega con un ingrediente que lo cambia todo: el ‘10’ vuelve a ser protagonista. Con solo 18 años, Lamine Yamal se convierte en el rostro del proyecto y el dorsal más pesado del fútbol azulgrana recae sobre sus espaldas. El chico de Mataró ya no es promesa: es bandera.

El foco no es casual. El extremo, que deslumbra por descaro y eficacia, afronta su primera temporada como líder del equipo en plena explosión futbolística y con un contexto que le favorece: un Hansi Flick decidido a potenciarle, un vestuario competitivo y una ciudad rendida a su talento. La ilusión está disparada, pero la pregunta molesta es inevitable.

el espejo de messi y el peso del ‘10’ 🐐

A Leo Messi le bastó el 2008/09 para convertir el ‘10’ en un símbolo indiscutible del Barça moderno. Con Pep Guardiola al mando, el rosarino heredó el número de Ronaldinho y transformó su fútbol en una máquina total. Aquella versión de Leo firmó un año irreal, que quedó grabado por títulos, cifras y una sensación de dominio que atravesó Europa.

En su primer curso con el dorsal fetiche, el argentino cerró 51 partidos con 38 goles y 19 asistencias, cuatro amarillas y 3.890 minutos. Es decir, participación directa en 57 tantos con una media goleadora de 0,74, liderando el camino hacia el primer triplete de la historia culé y la tercera Copa de Europa. Un listón altísimo.

Opina sobre esta noticia

la gran revelación: el plan del barça y el desafío personal de lamine

El turno ahora es de Lamine. El internacional español asume el dorsal con tres años menos de los que tenía Leo cuando lo tomó. Y llega con el depósito cargado: el de Rocafonda ya ha levantado cuatro títulos oficiales con el Barça, dos Ligas, y luce una Eurocopa en su currículum. También comparte con el argentino el Golden Boy y su condición de finalista al Balón de Oro antes de portar el ‘10’. Nada de cartón piedra: hay sustancia.

Con Flick en el banquillo, el Barça aspira a un bloque agresivo, vertical y con el joven como foco creativo. Si la maquinaria acompaña y el físico no le traiciona en una temporada de más de 60 encuentros, el objetivo es tan claro como ambicioso: competir por todo. El técnico alemán le reserva el papel de agitador constante por banda, con libertad para romper por dentro y finalizar. Escenario perfecto para números de videojuego ⚽️

números que hablan: lamine llega mejor que el messi pre-‘10’ 📈

La comparación más justa no es con el Messi del triplete, sino con el Messi anterior al ‘10’. En la 2007/08, el rosarino firmó 16 goles y 16 asistencias en 40 partidos, sin títulos y con 20 años. En cambio, la 2024/25 de Lamine ha sido su carta de presentación definitiva: 18 goles y 23 asistencias en 55 encuentros y triplete doméstico con Liga, Copa y Supercopa… con 17 años. Superior en cifras, más joven y con la inercia ganadora de su lado.

No hay atajos: para empatar la irrupción de Leo con el ‘10’, el canterano deberá acercarse a una producción de impacto europeo. Traducido: sostener una participación cercana a los 50 goles entre tantos y pases de gol, marcar en citas grandes y, sobre todo, hacer que el equipo gane. Ahí está la vara.

el calendario, el factor flick y la trinchera de son moix

El estreno en Son Moix frente al combativo Mallorca no es un trámite. Es una prueba de estrés para un Barça que quiere mandar desde el primer día. Flick pretende presión alta, posesión con intención y un juego más directo hacia el área. Todo ello pide finura en el último tercio y eso significa darle el balón al ‘10’ en ventaja, dejarle correr y rodearle de perfiles que entiendan su juego. El vestuario lo sabe: cuando el chico acelera, el equipo respira distinto.

Para Lamine, el reto pasa por gestionar cargas, elegir cuándo apretar y cuándo pausar. Si se dosifica bien en una temporada con cuatro frentes, su techo sube. Si se quema, el plan se tambalea. La frescura será su oro.

el eco del pasado y el hambre del presente

La mística del dorsal no gana partidos por sí sola, pero pesa. Quien lo lleve convive con un recuerdo que en el Camp Nou sonó a perfección. A este Barça, sin embargo, le viene mejor mirar hacia delante: el nuevo ‘10’ ya ha demostrado que no solo engancha al público, también produce. Y si el equipo sostiene su idea, el carril de récords se abre.

¿Puede superar Lamine la primera temporada de Messi con el ‘10’? El contexto, las cifras recientes y su desparpajo dicen que sí. El fútbol —y su físico— dirán la última palabra. De momento, el balón echa a rodar y el ‘10’ más joven de la élite ya está en la línea de salida. Prepárense, porque el espectáculo acaba de empezar. ✨

Comentarios: